Directrices sobre intermediación Academia Judicial

En este libro podrás encontrar información respecto a la intermediación en declaración judicial, específicamente en directrices sobre las actuaciones del tribunal previas a la declaración
Capitulo de Intermediación

Aquí encontrarás un capítulo del libro “Entrevista investigativa videograbada a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales” que habla sobre la declaración judicial.
Protocolo A – Ley 21.057

Protocolo del artículo 31 letra a) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales
Protocolo B – Ley 21.057

Protocolo del artículo 31 letra b) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales:
Protocolo C – Ley 21.057

Protocolo del artículo 31 letra c) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales.
Protocolo D – Ley 21.057

Protocolo del artículo 31 letra d) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales.
Protocolo E – Ley 21.057

Protocolo del artículo 31 letra e) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales
Protocolo F – Ley 21.057

Protocolo del artículo 31 letra f) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales
Protocolo G – Ley 21.057

Protocolo del artículo 31 letra g) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales:
Protocolo H – Ley 21.057

Protocolo del artículo 31 letra h) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales:
Protocolo I – Ley 21.057

“Protocolo del artículo 31 letra i) de la Ley n° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales.
Libro de códigos

El proceso de “codificar” es sistemático y se basa en criterios consensuados para clasificar el lenguaje. El Libro de Códigos busca unificar los criterios de clasificación dentro de la EIV.
Reporte Anual 2022

En este documento encontrarás un resumen de los principales proyectos y actividades llevados a cabo por Fundación Amparo y Justicia durante 2022. Si deseas consultar el Reporte de manera online, accede aquí
Estudio de Fundación Amparo y Justicia Niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros graves: ingreso de denuncias y respuesta del sistema de justicia penal

Fundación Amparo y Justicia, con el objetivo de aportar a la correcta implementación de la Ley 21.057 que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales, desde el año 2019 ha puesto a disposición de la ciudadanía y las instituciones del sistema de justicia penal […]
Sistematización del programa de formación de instructores e instructoras

Para apoyar la efectiva implementación de la Ley 21.057, se ha entendido la formación de los operadores del sistema como un eje fundamental para su adecuado funcionamiento.
Revisión literaria sobre trauma, duelo y tratamiento

El presente documento ofrece una revisión de literatura especializada, a efectos de compilar un cuerpo de conocimiento actualizado para una mejor comprensión del trauma y duelo que sufren las familias que han perdido un hijo o hija producto de una violación con homicidio. Igualmente, se revisan modelos implementados en otras latitudes, a efectos de extraer […]
Reporte evolución postulaciones de libertad condicional

Este estudio tuvo por objetivo identificar si las reformas de 2019 introducidas a los procesos de postulación y otorgamiento de libertades condicionales han tenido algún efecto en la proporción de postulantes a quienes se les concede el beneficio. Para esto, se analizaron cifras de postulación y otorgamientos almacenadas por Gendarmería de Chile desde 2017 hasta […]
Cobertura y tiempos de respuesta en la realización de Entrevistas Investigativas Videograbadas y tomas de declaración a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves

El presente informe actualiza y compara cifras respecto de la cobertura y tiempos de realización de entrevistas investigativa para las regiones de la primera etapa (considerando su primer y segundo año de funcionamiento, así como los primeros ocho meses de su tercer año) y para las regiones de la segunda etapa (transcurrido un año de […]
Artículo “Assessment of a Chilean Training Programme for Investigative Interviewers”

Artículo científico publicado en la revista Investigative Interviewing: Research and Practice
Artículo “Intermediaries in Chile: Facilitating the right of children to participate and be heard”

Artículo científico publicado en la revista International Journal of Evidence and Proof
Reporte Anual 2021

En este reporte encontrarán un resumen de los principales proyectos y actividades realizadas durante el año 2021. Si deseas revisar el reporte de manera online entra aquí: https://www.flipsnack.com/9DFEBA99E8C/reporte-anual-2021-faj/full-view.html
Reporte estadístico de delitos sexuales contra NNA en Chile, 2022

Reporte anual desarrollado con datos del Ministerio Público, sobre delitos sexuales y otros delitos graves contra NNA.
Evidencia para el estudio autópsico en víctimas infantiles de violación con homicidio

Sistematización de literatura y protocolos disponibles para el análisis tanatológico de víctimas infantiles de homicidios sexuales
Efectividad de los cursos de formación en Entrevista Investigativa con Policías

Estudio realizado en el marco de los primeros entrenamientos en entrevista investigativa de las policías.
Cobertura y tiempos en la realización de Entrevistas Investigativas a NNA a dos años de la Ley 21.057

Actualización de informe de cobertura presentado a un año de la entrada en vigencia de la Ley 21.057 en regiones de primera etapa.
Intérpretes del rol de niñas y niños víctimas en la formación en Entrevista Investigativa

Estudio realizado en el marco de los primeros entrenamientos en entrevista investigativa de las policías.
Efectividad del entrenamiento online en Entrevista Investigativa

Evaluación de los primeros cursos de formación online en Entrevista Investigativa en el contexto de la implementación de la Ley 21.057
Necesidades de formación avanzada en Entrevista Investigativa e Intermediación

Estudio cualitativo desarrollado para contribuir a la formación continua de entrevistadores/as e intermediarias/os
Declaración de niños, niñas y adolescentes durante la investigación de delitos sexuales

Estudio sobre el funcionamiento de la Ley 21.057 con datos obtenidos por Ley de Transparencia.
Modelos de participación de víctimas en contextos de libertad condicional

Compilación efectuada en el marco de la tramitación de reformas legislativas de Libertad Condicional y los derechos de las víctimas en Chile
Agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes condenados en Chile entre 2011 y 2020

Reporte anual desarrollado con datos del Poder Judicial acerca de condenas dictaminadas en contra de agresores sexuales de NNA durante la última década
Diseño e implementación de cursos de formación en Entrevista Investigativa e Intermediación

Estudio desarrollado en el marco del desarrollo de los cursos iniciales de formación de entrevistadores acorde a la Ley 21.057
Reporte Anual 2020

En esta versión digital de nuestro Reporte Anual, podrá revisar nuestros objetivos y el trabajo realizado en el último año. Entre ellos destacan el acompañamiento a familias durante la crisis sanitaria, los desafíos del país frente a los procesos de libertad condicional, nuestro rol frente a la implementación de la Ley 21.057, Diplomado sobre delitos […]
La implementación de la Entrevista Investigativa a un año de la ley 21.057

Estudio realizado con datos recopilados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el marco de la evaluación de la Ley 21.057.
La toma de denuncia de delitos contra NNA a un año de la Ley 21.057

Estudio realizado con datos recopilados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el marco de la evaluación de la Ley 21.057.
Primeras experiencias de Intermediación a un año de la Ley 21.057

Estudio realizado con datos recopilados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el marco de la evaluación de la Ley 21.057.
Reporte estadístico de delitos sexuales contra NNA en Chile, 2021

Reporte anual desarrollado con datos del Ministerio Público, sobre delitos sexuales y otros delitos graves contra NNA
Evaluación del desempeño de intermediarios e intermediarias en instancias simuladas

Estudio desarrollado en el marco de la evaluación los cursos iniciales de formación de entrevistadores acorde a la Ley 21.057.
Buenas prácticas en la fase presustantiva de la Entrevista Investigativa

Estudio desarrollado en el marco de la evaluación los cursos iniciales de formación especializada de entrevistadores.
Participación de NNA en la evaluación del sistema de justicia

Informe para contribuir a la evaluación de la ley 21.057 bajo la perspectiva de niños, niñas y adolescentes
Experiencia internacional de formación online en Entrevista Investigativa

Estudio desarrollado para contribuir al rediseño de la formación de entrevistadores/as a versión online
Percepción de jueces y juezas sobre la implementación de la Ley 21.057

Estudio de diagnóstico realizado previo al inicio de la aplicación de la Ley 21.057
Lineamientos para el diseño de cursos online en Entrevista Investigativa

Estudio desarrollado para contribuir al rediseño de la formación de entrevistadores(as) a versión online.
Reporte estadístico de delitos sexuales contra NNA en Chile, 2020

Reporte anual desarrollado con datos del Ministerio Público, sobre delitos sexuales contra NNA
Orientaciones a medios para prevenir victimización secundaria

Guía desarrollada para contribuir a la prevención de victimización secundaria por parte de medios de comunicación
Entrevista Investigativa Videograbada. Segunda edición, 2020

Actualización de primera versión. Incorpora cambios que establece la Ley 21.057, para contribuir a su efectiva implementación.
Reporte Anual 2019

Durante 2019 se logró la máxima pena para el violador y homicida de una niña en Los Andes y se siguió representando a las familias ante las comisiones de Libertad Condicional. Junto a la aplicación de la primera etapa de la Ley 21.057, Amparo y Justicia continuó entregando asesoría técnica a las instituciones del sistema […]
Reporte Anual 2018

En el reporte de 2018, se destaca la promulgación de la Ley 21.057, la inauguración de la Escalera de la Niñez “Protección y Esperanza” en la comuna de Providencia y los 20 años de nuestra Fundación. También, este año, los condenados por los crímenes de una adolescente de 17, un niño de 10 y una […]
Almacenamiento y acceso a registros de Entrevistas Videograbadas

Minuta realizada en el marco de la discusión del Artículo 23 bis de la Ley 21.057, que regula el acceso a los registros videograbados.
Recomendaciones para el acceso a registros de Entrevistas Videograbadas

Minuta realizada en el marco de la discusión del Artículo 23 bis de la Ley 21.057, que regula el acceso a los registros videograbados.
Reporte estadístico de delitos sexuales contra NNA en Chile, 2019

Reporte anual desarrollado con datos del Ministerio Público, sobre delitos sexuales y otros delitos graves contra NNA.
La figura del intermediario/a en declaraciones judiciales con niños, niñas y adolescentes

Informe realizado en el contexto de la incorporación de la intermediación a la formación de entrevistadores(as), acorde a la Ley 21.057
La exposición mediática de víctimas indirectas de violación con homicidio

Guía desarrollada para contribuir a la prevención de victimización secundaria provocada por los medios de comunicación.
El modelo de incidencia de Fundación Amparo y Justicia

Informe sistematiza el trabajo de incidencia de la fundación para la aprobación e implementación de la Ley 21.057
Otorgamiento de libertad condicional en condenas por violación con homicidio

Minuta realizada en el marco de discusión de la ley 21.124 que modifica el decreto 321 que establece la libertad condicional para penados
Registro de inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra NNA

Reporte busca contribuir a mejorar el funcionamiento de la ley que crea inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra NNA